El Informe Anual Asebio 2013, realizado por la Asociación Española de Bioempresas, ha puesto de manifiesto que el 7,8% del Producto Interior Bruto (PIB) depende ya de la bioeconomía, es decir, de empresas dedicadas a la biotecnología y usuarias. Aunque según la organización la bioeconomía sufre un “cierto agotamiento” y ralentización del crecimiento respecto a años anteriores, la cifra de 2013 supone casi tres veces más del peso de la facturación que tuvieron estas compañías en 2008.
Cataluña se reafirma como la comunidad que concentra mayor número de empresas usuarias de biotecnología (18,61%), seguida de Andalucía (14,60%) y Madrid (13,14%). Por sectores, predominan las de alimentación (68,5%) y salud humana (19,7%) en las usuarias de biotecnología, mientras que en las estrictamente biotecnológicas se invierte el orden: salud humana (52,6%) y alimentación (32,3%).
La información completa está disponible en http://www.asebio.com/.
Deja un comentario