Esta semana se presentó la 68 edición del Festival de Cannes, que se celebrará en la Costa Azul francesa entre los próximos 13 y 24 de mayo, con un gran vacío para el cine hispano: ni una sola de las 16 películas presentadas en la competición oficial es española o latinoamericana, como tampoco lo son las cintas que se proyectarán en sesión especial, fuera de competición apertura o cierre. Solo estará presente en la sección paralela “Un Certain Regard” (Una cierta mirada), consagrada a destacar un cine menos convencional y que programará la cinta “Las elegidas”, del mexicano David Pablos.
Las cintas que se proyectarán serán las siguientes:
Sección oficial:
– “Sicario”, del canadiense Denis Villeneuve
– “The Sea Of The Trees”, del estadounidense Gus Van Sant
– “Lourder Than Bombs”, del noruego Joachim Trier
– “Youth”, del italiano Paolo Sorrentino
– “Saul Fia”, del húngaro László Nemes
– “Mia Madre”, del italiano Nani Moretti
– “Mon Roi”, de la francesa Maïwenn
– “The Lobster”, del griego Yorgos Lanthimos
– “Macbeth”, del australiano Justin Kurzel
– “Umimachi Diary”, del japonés Hirokazu Koreeda
– “Shan He Gu Ren”, del chino Jia Zhangke
– “Nie Yinniang”, del chino Hou Hsiao-Hsien
– “Carol”, del estadounidense Todd Haynes
– “Il Racconto Dei Racconti”, del italiano Matteo Garrone
– “Marguerite Et Julien”, de la francesa Valérie Donzelli
– “La Loi Du Marché”, del francés Stéphane Brizé
– “Dheepan”, del francés Jacques Audiard
Apertura
– “La Tête Haute”, de la francesa Emmanuelle Bercot
Clausura
– No anunciada.
Fuera de competición
– “Mad Max: Fury Road”, del australiano George Miller
– “Irrational Man”, del estadounidense Woody Allen
– “Inside Out”, del estadounidense Pete Docter y el filipino Ronaldo del Carmen
– “The Little Prince”, del estadounidense Mark Osborne
Sesión especial
– “Asphalte”, del francés Samuel Benchetrit
– “Panama”, del serbio Pavle Vuckovic
– “Amnesia”, del francés Barbet Schroeder
– “Ipur Al Ahava Ve Choshech”, de la israelo-estadounidense Nathalie Portman
– “Hayored Lema’Ala”, del israelí Elad Keidan
– “Oca”, del maliense Souleymane Cisse
Sesiones de media noche
– “Amy”, del británico Asif Kapadia
– “O Piseu”, del coreano Won-Chan Hong
Un certain regard
– “Las Elegidas”, del mexicano David Pablos
– “Hrútar”, del islandés Grímur Hákonarson
– “Je Suis Un Soldat”, del francés Laurent Larivière
– “The Other Side”, del italo-estadounidense Roberto Minervini
– “Madonna”, de la coreana Shin Su-won
– “Maryland”, de la francesa Alice Winocour
– “Chauthi Koot”, del indio Gurvinder Singh
– “Comora”, del rumano Corneliu Porumboiu
– “Nahid”, de la iraní Ida Panahandeh
– “Mu-Roe-Han”, del coreano Oh Seung-Uk
– “Un Etaj Mai Jos”, del rumano Radu Muntean
– “Zvizdan”, del croata Dalibor Matanic
– “Kishibe No Tabi”, del japonés Kiyoshi Kurosawa
– “Masaan”, del indio Neeraj Ghaywan
Deja un comentario