El paraje de Piédrola, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), ha sido el protagonista de un descubrimiento impresionante: una necrópolis islámica de más de mil años. El hallazgo, que confirma la presencia una población islámica en la zona ha permitido localizar siete cuerpos enterrados según el rito islámico: de lado, sin ningún tipo de ajuar o enseres y mirando a La Meca.
El descubrimiento, en una excavación de solo cuatro metros cuadrados es además importante porque en Castilla-La Mancha son escasos los restos de este tipo relativos a la cultura islámica que se han localizado.
En las últimas semanas también han salido a la luz otros hallazgos en el mismo paraje, lo que confirma el yacimiento como uno de los más importantes de Castilla-La Mancha e incluso de España: se han hallado restos del Calcolítico, de la Edad del Bronce, de asentamientos íberos, de una villa romana, de una alquería musulmana, de la reconquista cristiana y de la que llegó a ser la cantera de piedras de molino más importante de la región.
Los trabajos en la zona continuarán: “No estamos hablando de un proyecto de cuatro años, sino, probablemente, para llegar a conocerlo todo, de cien o doscientos años”, ha afirmado el director del proyecto arqueológico de Piédrola, el investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Víctor López.
Deja un comentario